.JPG)
.JPG)
Esta pequeña Araña tenia hambre y sostenía un escarabajo (Heliotaurus ruficollis) entre sus mandíbulas.
+(Copiar).JPG)
Lo mismo pasaba con esta Mosca salteadora que tenia retenido un Caballito del diablo, en algunos lugares la llaman Moscas ladronas, son frecuentes en linderos de bosques y caminos, así como en prados secos, se oculta entre la maleza al acecho de una de sus presas que atrapa en un brevisimo vuelo, el martes pasado he sido testigo de una de estas capturas es increíble lo rápidas que son, y vuelve con ellas a su escondite, tenia entendido que las presas podían ser de su tamaño, pero este pobre Caballito del diablo aún era más largo que la mosca.
Este equilibrista parece que usaba las patas para no caerse.
.JPG)
.JPG)
El escarabajo (Heliotaurus ruficollis), ahora muy común, extendido por varios lugares de aquí.
Este otro escarabajo comiendo en otra planta.
.JPG)
Estos dípteros jugueteaban entre las flores.,
.JPG) |
Eristalis tenax L. Esta especie mide entre 15 y 19 mm y recuerda en su forma y color a una abeja, el macho es más claro que la hembra, las alas completamente transparentes, este insecto vuela de marzo a noviembre, numerosas a finales de verano y otoño, esta especie existe casi en cualquier parte tanto llanura como montaña, a menudo en gran parte de flores. También llamadas "gusanos cola de rata", las larvas son de color pardo o gris negruzco, y provistas de un largo tubo para respirar. La larva sin el sifón puede alcanzar los 2'5 cm de longitud, vive general mente en aguas pútridas y líquidos muy polucionados, también en depositos de agua, letrinas y estiércol. Esta especie cosmopolita se transforma en ninfa dentro de un pupario formado por su última muda endurecida.. |
.JPG)
Un par de Saltamontes.
Y ahora una de Mariposas
.JPG)
(Lycaena phlaeas), también llamada Manto bicolor.
.JPG)
.JPG)
De nuevo una Esfinge colibrí, (Macroglossum stellatarum).
.TIF)
Sofiá, (Issoria lathonia).
Otra de Libélulas.


Siento no poner muchos de los nombres de estas especies, pero la verdad es que no entiendo mucho, si sabéis alguno me lo decís para poder ponerle el nombre, espero os guste la entrada, saludos.
Entretenida y curiosa entrada de insectos y arañas. El mundo de los insectos es apasionante y uno se puede quedar asombrado al conocer el comportamiento de algunas especies. A parte de las aves, soy muy aficionado a los insectos
ResponderEliminarGracias Pini por comentar, yo desde la analógica me gusta hacer foto naturaleza, especialmente fauna, ya que no se me da muy bien el paisaje, y antes de la digital lo que más hacia eran las aves, pero por diversas cosas ahora con la digital me estoy especializando en el macro y sobre todo invertebrados, y cada día que aprendo más cosas de ellos me tienen alucinado así que compartimos gusto, incluso en los marca paginas que aunque no tengo una gran y bonita colección, siempre tengo uno o varios en mis guias, saludos.
EliminarMe alegro que te guste el mundo de los insectos. Es un mundo apasionante .Si te vienen bien los mps, tengo muchos repetidos, que no sé que hacer con ellos.Si quieres me dices cuales son tus preferidos y me das tu dirección y te los mando. Guardados en una caja no sirven para nada.
EliminarSaludos
Muchas gracias Pini, la verdad es que tienes tantos que es difícil de elegir, del Lince seria bueno si tienes, pero no me importa puedes mandarme de las que quieras, como te dije yo no hago colección, por que los tengo por todas mis guias aveces hasta dos en una, por supuesto yo tratare de mandarte alguno a ti de naturaleza aunque los mios son de todo y no se si tendré alguno repetido, si además de naturaleza te gustan de otros me lo dices y cada vez que me den alguno pediré más.
Eliminarfer.lynx@hotmail.com
Como no podía ser de otra manera esa es mi dirección de correos, ponme un mail y te doy mi dirección, gracias y un abrazo.
Hola Pini me llegaron los marca paginas, una verdadera chulada todos, pero en especial la serie de LynxLand, con el Lince, el del Gato montes, creo que los Felinos y en especial estos dos son mi debilidad, bueno que muchas gracias por todo, espero reunir unos pocos pronto para mandarte, un abrazo.
EliminarMaravilhosas macros. Lindo o seu olhar fotográfico. Vou seguir o seu blog. Cumprimentos
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras Rita un placer, saludos.
ResponderEliminargran y variada serie muy buenas fotos un saludo
ResponderEliminarGracias Ferreiro por los comentarios y pasarte, saludos.
ResponderEliminarBonita y completa sesión de macros. Un saludo
ResponderEliminarGracias por pasaros, me alegro que os guste, saludos.
EliminarExcellent photos of natural species.
ResponderEliminarGracias Bob, saludos. Thank you Bob, greetings.
ResponderEliminarPreciosa fotos, jamas he intentado el macro y es muy interesante....
ResponderEliminarSaludos camperos>!
Pues con las analógicas yo hacia de todo un poco pero sobre todo Aves, por circunstancias de la vida, empecé hacer los macros ya que lo compre entonces y como tuve un parón bastante amplio y me parece que hizo unas pocas fotos solamente con él y te puedo asegurar que engancha, además de ser una técnica difícil siempre quieres conocer más y más especialmente si haces fotos a Invertebrados, gracias por entrar y comentar, aún sigo haciendo algo de Aves y siempre suelo llevar el macro, un saludo.
ResponderEliminarPreciosas macros... sempre tive atração pelos insetos...
ResponderEliminarBom domingo.
Beijo carinhoso.
Muchas gracias teka, la verdad es que el macro engancha y cadavez quieres saber más de estos bichitos que nos rodean, saludos.
EliminarTeka Obrigado muito muito, a verdade é que a macro ganchos e vertical querem saber mais sobre esses bichinhos que nos rodeiam, saudações.
Beautiful shots, very nice.
ResponderEliminarMuchas gracias me alegro que te gusten, saludos.
EliminarThank you I am glad you like, greetings.
Gracias me alegro que te gusten, saludos.
ResponderEliminarHola Fernando.
ResponderEliminarLo primero: ¿dónde encuentras tanto bicho? Yo apenas veo ninguno. Felicidades por la serie. Es muy interesante.
Saludos y recuerdos para Sonia.
Jesús
Muchas gracias Jesús, te aseguro que están hay que viven con nosotros, solo es cuestión de fijarse, aunque yo hace años que salgo al campo y siempre estoy atento a cualquier movimiento y como yo digo hay que ver el contrate de las cosas, cada vez que veo algo que no cuadra en una planta seguramente es un bicho por ejemplo si en una planta con el tallo verde y flores amarillas ves algo de color naranja seguro que es un escarabajo, solo cuestión de estar atento, si sales por el pueblo seguro que encuentras a más de uno y sal con tus hijos seguro ellos los descubren rápidamente, gracias por comentar,besos a la familia.
ResponderEliminarBrilliant macro my friend.
ResponderEliminarMuchas gracias Bob me alegra que te guste, saludos.
ResponderEliminarHola, Fer.
ResponderEliminarTu blog me parece magnífico. Lo seguiré de ahora en adelante. La mosca que ha capturado un caballito del diablo es conocida vulgarmente como "mosca asesina" y pertenece al género asilidae.
Las otras moscas son sírfidos, muy buenas polinizadoras. En concreto, la que tienes fotografiada pertenece al género eristalis y creo que es de la especie tenax.
Un abrazo.
Mario.
Muchas gracias Mario, sabes que me pasa lo mismo con el tuyo y gracias por seguirme y por los comentarios, tomo nota, creo que tienes razón en lo de los sírfidos, saludos.
ResponderEliminarBeautiful photographs, fantastic face of the nature. I am greeting
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegro que te gusten, saludos.
ResponderEliminarBellas y variada colección te tomas Macro. Felicidades.
ResponderEliminarUn saludo.
Muchas gracias Agustín, se agradece,un saludos
ResponderEliminarCausa angustia la foto de la mosca salteadora sujetando al caballito del diablo. Siempre he pensado que el mundo de los insectos es infinitamente más cruel que el de los vertebrados.
ResponderEliminarA las pruebas me remito con tus excelentes macros.
Saludos Fer.
Creo que tienes razón, creo que esta en particular es super cruel, ya que los va sorbiendo todos los jugos vivos y de poco a poco, gracias por comentar, saludos
ResponderEliminarThis is a wonderful collection of marcos! So interesting to see these insects, and their behaviors so close up!
ResponderEliminarMuchas gracias Tammy, tan interesantes como tu fotos, saludos.
EliminarHi!
ResponderEliminarLovely serie of macro photos
Greetings from sweden
/Ingemar
Muchas gracias Kungsfiskaren
ResponderEliminar